
Soy vidente natural de nacimiento, puedo ayudarte y asesorarte en tus problemas e inquietudes que te atormentan o respuesta que necesitas. Como buena vidente médium especialista en amor y amarres de pareja sólo con escuchar tu voz y saber tu nombre te respondo a todo lo que tu necesites saber y como y como vidente sincera y legal, podré, no sólo decirte si o no a aquello que te preocupa, sino que sin tarot te daré la respuesta al porqué de esta situación que estás viviendo.
EL TAROT DE LOS SENTIMIENTOS
El tarot de los sentimientos, especialistas en amor y tiradas sentimentales, tarot económico barato 5€ al 918371378 por visa. Vidente natural certera, gran profesional, se hacen unión de parejas, limpiezas de malas energías, problemas de pareja, adulzamientos, amarres de amor fuertísimos, alejamientos, envidias, máxima confidencialidad, 25 años de experiencia, Don natural de nacimiento. Cambio de vida, entrega de guerreros, coronaciones espirituales, se trabaja la santería, entrega de poderes, guerreros etc., soy sincera, doy en el clavo con fechas exactas y predicciones a corto plazo.
Si quieres una consulta con mari santera pídele cita por WhatsApp al 615271358 tarifa media hora 20€ y una hora 30€. Tarot telefónico - Videntes económicos
viernes, 10 de julio de 2015
Árbol de la Vida - Parte 2
También pueden reflejarse otras cosas en este triángulo Yin-Yang-Tao. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (el gnosticismo consideraba al Espíritu Santo femenino); el liberalismo, el conservadurismo y el centro; el cuerpo, la mente y el espíritu, y muchas otras trinidades. Una muy importante para la filosofía moderna la describió por primera vez el filósofo alemán Hegel y se conoce como la dialéctica hegeliana o la «Teoría de la tesis-antítesis-síntesis». Esta teoría sostiene que si tenemos una condición o una situación (tesis) pero deseamos cambiarla por otra situación u otra condición, normalmente contraria a la primera (antítesis), el resulta-do no será ni la nueva ni la antigua, sino una mezcla (síntesis) de ambas posiciones contrarias. Esto explica por qué las revoluciones raramente consiguen sus objetivos. En lugar de esto, terminan en una mezcla de lo que ya existía y de lo que se deseaba conseguir. El método de la naturaleza es la evolución, no la revolución.
El diagrama que importa a la Cábala —más que ningún otro— es el del Árbol de la Vida, tal como aparece dibujado en la página siguiente. Como puede verse, consta de 10 círculos que forman tres triángulos: el superior señala hacia arriba, luego hay dos triángulos que señalan hacia abajo y, finalmente, un círculo único que pende de los triángulos inferiores. Observe que hay 22 caminos, numerados del 11 al 32, que conectan los círculos.
Estos círculos se conocen como sEFWOT; la forma singular es sEFmÁ. Si dibuja líneas rectas que vayan de la Sefirá 1 a la 2, de la 2 a la 3, etc., hasta llegar a la 10, obtendrá la imagen del relámpago o espada flamígera que figura a continuación:
Este símbolo representa, al mismo tiempo, la espada de fuego que sostuvo el querubín para evitar que la gente volviera al jardín del Edén y el camino median-te el cual la Divinidad creó el universo.
miércoles, 8 de julio de 2015
Árbol de la Vida - Parte 1
Los diagramas suelen utilizarse para representar otras cosas. Puede utilizarse un diagrama del sistema solar en miniatura para representar el aspecto del átomo; sus muchos niveles de valencias cargados de electrones están representados por los «planetas en órbita» y el núcleo está representado por el Sol estático. A pesar de esto, nadie ha visto nunca un átomo. Nadie sabe si ésta es realmente la forma que tiene el átomo. De hecho, la moderna física nuclear subatómica tiende a prescindir del modelo del sistema solar del átomo, sustituyéndolo por pequeñas ondas de energía que se acercan y se alejan constantemente del centro. Pero, para los objetivos prácticos, el modelo del sistema solar del átomo funciona y sigue enseñándose en las escuelas. Sin embargo, se trata sólo de un modelo.
Existen otros modelos que representan otras cosas. Uno de estos modelos es un triángulo con el Yin y el Yang en los ángulos inferiores y el Tao en el ángulo superior. El Yin representa todas las cosas arquetípicamente femeninas: el frío, la humedad, el invierno, la receptividad, la emotividad, etc. El Yang representa todas las cosas que son arquetípicamente masculinas: el calor, la sequedad, el vera-no, la agresividad, la lógica, etc. El Tao representa el equilibrio entre estas dos ideas. El equilibrio, según el taoísmo, es el estado deseado. Para que una persona esté equilibrada debe tener aspectos de ambos, del Yin y del Yang.
lunes, 6 de julio de 2015
La historia de la Cábala basada en los hechos - Parte 8
Avgad: Es un tipo muy sencillo de Temurá según el cual cualquier letra puede sustituirse por otra que le siga en el alfabeto. Así, en nuestra lengua, la letra a se escribe b, la b se escribe c, etc.
Aik Bekar: En este sistema, las 22 letras del alfabeto hebreo más las formas de las cinco de las letras finales (las formas que se utilizan sólo a final de palabra) se mezclan según un determinado patrón. Se colocan en nueve cajas de tres letras cada una. De este modo se forma una figura de tres cajas de altura y tres cajas de anchura. En el Aik Bekar puede ocurrir que cualquiera de las letras de una caja represente a cualquiera de las otras dos letras de la misma caja. En la primera caja, que tiene las letras álef, yod y caf (la palabra Aik de Aik Bekar), la yod podría representar la caf o bien la álef. De igual modo, la caf podría representar la letra álef o la yod, mientras que la álef podría representar bien la letra yod o la caf.
A Y K
A = Y 0 K
Y = A 0 K
K = A 0 Y
Las letras de la segunda caja forman la palabra Bekar.
Ajas Betayá. Es parecido al Aik Bekar. En este sistema hay siete cajas de tres letras cada una, con una letra fuera. De nuevo, una de las letras de una caja puede intercambiarse con cualquiera de las demás letras de la misma caja.
Existen varios sistemas más de Temurá, incluido el proceso simple de hacer corresponder la primera letra del alfabeto con la última, la segunda con la penúltima, etc.
4. La Cábala no escrita. Esta cuarta rama de la Cábala hace referencia a las correspondencias establecidas en el glifo sagrado, conocido como el Arbol de la Vida. Es la llave para entrar en el sistema cabalístico. En la parte siguiente de esta lección comenzaremos a estudiar el Arbol de la Vida.
Pero antes de seguir, tómese unos días de descanso y repase este apartado. Además, recuerde practicar los rituales y llevar los diarios. También puede empezar a construir el altar y a coser la túnica (si tiene la intención de hacerlo) mientras pasa unos días estudiando lo que esta lección ha abarcado hasta el momento.